Personal médico del Hospital “Andrés Isola” junto con personal de Salud de hospitales rurales y puestos sanitarios, y veterinario de la Unidad de Gestión Descentralizada Zona Norte (UGDZN) realizaron un nuevo recorrido por la zona rural del norte de Chubut, a fin de realizar diagnósticos en el marco del programa provincial de detección de hidatidosis.DETECCIÓN DE HIDATIDOSIS
Personal médico del Hospital “Andrés Isola” junto con personal de Salud de hospitales rurales y puestos sanitarios, y veterinario de la Unidad de Gestión Descentralizada Zona Norte (UGDZN) realizaron un nuevo recorrido por la zona rural del norte de Chubut, a fin de realizar diagnósticos en el marco del programa provincial de detección de hidatidosis.




En el nuevo equipo se podrán realizar cirugías generales, traumatológicas y neurológicas. Su valor ronda lo 51 millones de pesos. Fue donada tras el esfuerzo colectivo de ALUAR, INFA, Asociación Amigos del Hospital, Farmacias Patagónicas y familia Laudonio.
Una gestión en tiempo récord y un equipo de trabajo comprometido, lograron salvar la vida de un bebé que horas después de nacer fue diagnosticado con hipertensión pulmonar requiriendo un tratamiento poco frecuente.
Ahora cuentan con 4 consultorios de atención médica y 1 de odontología; incorporaron además o un tercer médico generalista y un pediatra. Agradecimientos y mucha emoción en el acto de reapertura.

La empresa ALUAR realizó la donación al Hospital Zonal “Dr. Andrés Isola” de un segundo equipo generador electrógeno. De esta manera, nuestro Hospital cuenta con dos generadores de energía alternativa ante un eventual corte de corriente eléctrica.