El principal objetivo es brindar una atención más accesible y eficiente para la comunidad.
La Oficina de Comunicación a Distancia (OCD) del Hospital Zonal
de Puerto Madryn “Dr. Andrés Ísola” ha implementado una serie de cambios estratégicos que marcan un hito en la atención digital de la región.
El principal cambio radica en una nueva visión de trabajo que incorpora a actores de salud no médicos a los procesos de asistencia digital, complementando el valioso trabajo del equipo médico.
Este enfoque colaborativo permite optimizar los recursos y agilizar la atención.
La transformación se basa en la implementación de las prácticas fundamentales en teleconsultoria, telegestión, teleeducación y teleinvestigación.
Entre los logros más destacados de esta iniciativa se encuentran:
● Tecnología de vanguardia: Se concentran herramientas digitales clave, como estaciones y cabinas de multidiagnóstico, sumadas a la plataforma de telesalud y la historia clínica integrada. Estas tecnologías mejoran la calidad de imagen y la comunicación directa, permitiendo una mayor precisión en los diagnósticos a distancia.
● Expansión de servicios que asisten al territorio: Se ha establecido un equipo de salud mental con una mesa de enlace dedicada a consultas síncronas. Asimismo, se implementa la asistencia en línea de pacientes en tratamiento y seguimiento por el equipo de fisura labio palatino del Hospital Isola a pacientes de toda la provincia.
● Colaboración con el sector privado: Se han creado nuevos procesos para incluir al área privada en la resolución conjunta de casos, promoviendo un abordaje integral de la salud.
● Nuevos programas de atención: Se lanzan los Puntos de Orientación y Consulta Virtual (POCV) para guiar a los pacientes. Además, continúan con éxito el consultorio híbrido de heridas y se inicia un nuevo proceso de externación segura para garantizar la continuidad del cuidado fuera del hospital.
● Capacitación Se logra continuidad de procesos de capacitación , a través del uso de una licencia zoom gratuita para el equipo de salud. Gestión inclusiva integrando la gestión de actividades, desde lo administrativo y profesional.
Oficina de comunicación a distancia
“Estos avances representan un compromiso con la innovación y la accesibilidad, permitiéndonos llegar a más pacientes y ofrecer una atención de mayor calidad, sin importar su ubicación”
La nueva estructura de la OCD busca no solo mejorar la atención al paciente, sino también fortalecer la red de salud provincial y nacional; a través de la formación continua y la investigación.
Equipo OCD Hospital Isola: Dra. Nora Diaz – Lic. Enfermería Ana Belen Monzón. Lic. Enfermería Jonathan Llanos. Enfermera Profesional Silvia Ibañez.
Contacto: ocdytelesaludhzpm@gmail.com