Como cierre de la Semana del Prematuro, el Servicio de Neonatología recibe un nuevo equipamiento destinado a ecografías móviles, donado por Aluar. Seguí leyendo “Semana del Prematuro: el Hospital recibe importante equipo para ecografías móviles de Neonatología”
Despedida a Elisa Strajilevich, pediatra, especialista en adolescencia
Nos ha dejado Elisa. Nos ha dejado tanto…!!!!
Fue una profesional de una calidad humana, compromiso, creatividad y conocimientos que compartió en cotidianidad, sin formalismos, naturalmente, espontáneamente.
Siempre valoró la Inter-disciplina, cuando aún no se hablaba de ella en ámbitos médicos. Fue pionera en el país y en Chubut especialmente en la atención de Salud Integral de Adolescentes.
Estudió en forma permanente, participó en la construcción de equipos diversos en ámbitos educativos, comunitarios, Institucionales, pero siempre con la sabiduría de escuchar a los y las adolescentes, sus familias, sus docentes.
El Pozzi, como ella le llamaba era su casa, su sueño, su desvelo.
Creció con y por ella, desde una pequeña “casita” en la calle Muzzio, donde nos ingeniábamos para atender sin chocarnos, hasta el Centro que es hoy, un logro de su persistencia, convencimiento y amor por su trabajo.
Muchos de nosotros en Chubut, tuvimos el privilegio de compartir encuentros en ciudades y pueblitos, porque allí donde hubiera adolescentes estaba dispuesta a transmitir su experiencia, escuchar problemáticas, buscar soluciones.
La Educación Sexual Integral fue otro de sus campos de acción. Nunca se creyó dueña del saber. Sumaba saberes desde su propio cuestionamiento.
Siempre nos va a hacer falta!!!!
Con toda nuestra admiración.
Graciela Bogni y Marisa Sanchez.
El hospital trabaja con su capacidad saturada y con mucho esfuerzo busca responder la gran demanda
Incorporarán 6 camas nuevas para internación no covid. Se instalará un operativo de Plan detectar en el Hospital, y próximamente se incorporarán 25 nuevos enfermeros y enfermeras. Por día se reciben entre 5 y 9 pacientes con covid-19 para ser internados, por ello se unificaron las áreas de internación de clínica médica y quirúrgica. Seguí leyendo “El hospital trabaja con su capacidad saturada y con mucho esfuerzo busca responder la gran demanda”
Información sobre la evolución de la pandemia en Patagonia
Web de seguimiento de casos
Está en línea la plataforma de evolución de la pandemia por COVID-19 en la región patagónica. Sitio desarrollado por un grupo multidisciplinario integrado por profesionales del CENPAT-CONICET. En la misma se procesan y analizan datos (provenientes del Parte Diario Provincial) orientados a informar y a colaborar en la prevención, control y mitigación del COVID-19. Para ingresar click aquí
Reporte Epidemiológico Provincial
El Reporte o Parte Epidemiológico Provincial es el documento oficial elaborado por el Ministerio de Salud de Chubut donde se vuelcan a diario los datos que permiten actualizar la información sobre situación epidemiológica en relación a nuevos casos, casos recuperados, fallecidos, detalle de ocupación de camas de internación en cada localidad y curvas de evolución de la pandemia. Para acceder al Parte día por día click aquí
Recomendaciones de Salud
Por último, encontrá las recomendaciones del Ministerio de Salud provincial en relación al COVID-19. Sitio de información para la comunidad click aquí
Preguntas más frecuentes sobre Covid-19 en Puerto Madryn
Las dudas y preguntas de lo/as madrynenses sobre Covid 19, son muchas. Aquí una pequeña guía para saber qué hacer ante cada situación. Seguí leyendo “Preguntas más frecuentes sobre Covid-19 en Puerto Madryn”
0800 CORO: “la gente tiene dudas, angustia y muchos muestran arrepentimiento”
En la ultimas semanas se triplicaron las llamadas. El objetivo es contener, asesorar, dar pautas de prevención. Es un número gratuito. La mayoría de los llamados es de personas angustiadas y arrepentidas de haber transgredido las recomendaciones de Salud.
Seguí leyendo “0800 CORO: “la gente tiene dudas, angustia y muchos muestran arrepentimiento””
Controlar el Covid-19 depende de la responsabilidad de cada madrynense
Los casos confirmados están relacionados entre sí. El movimiento de contactos estrechos que hubo en la ciudad, generará impacto en las próximas semanas. Por tal motivo desde Salud se solicita que las personas que han sido contacto estrecho de casos confirmados no concurran a la Guardia y se queden en sus casas. Seguí leyendo “Controlar el Covid-19 depende de la responsabilidad de cada madrynense”
Atención Hospitalaria en Emergencia
Chubut retoma convocatoria a cubrir cargos de las “Residencias del Equipo de Salud 2020”
El llamado está dirigido a médicos y otros profesionales de la salud de todo el país. Las inscripciones estarán abiertas desde el lunes 29 de junio al viernes 3 de julio próximo, y podrán efectuarse de manera online a través del sitio web del SISA. El concurso se retoma bajo modalidad virtual, luego de que el mismo se pospusiera debido a la situación de emergencia sanitaria generada por el Coronavirus. Seguí leyendo “Chubut retoma convocatoria a cubrir cargos de las “Residencias del Equipo de Salud 2020””
Despedida a nuestro compañero Jorge Fernández
El equipo directivo del Hospital Ísola en particular y el personal de Salud en general, acompañan en este momento difícil a la familia, afectos cercanos y compañerxs de trabajo de Jorge Fernández, Técnico de Laboratorio de esta institución, quien falleció el día de ayer a sus 62 años.
A continuación, compartimos unas palabras que le dedicó una de sus compañeras en nombre de todo el equipo de Laboratorio: Seguí leyendo “Despedida a nuestro compañero Jorge Fernández”