Covid-19: Organización de la atención en Centros de Salud

Los Caps Ruca Calil, Güemes, Favarolo, Carrillo, Roque Gonzalez, Cesia Pozzi y Aristarain,  ampliaron el horario de atención de usuarios. Además diferencias la atención de personas enfermas, del resto de la demanda. 

Los  Centros de Atención Primaria de Salud de Puerto Madryn, en el marco de la emergencia sanitaria por Covid -19, con el objetivo de continuar garantizando los distintos tipos de prestaciones que brindan y minimizar la presencia de usuarios, coordino un plan de contingencia que incluye ampliación horaria, extensión área de influencia, mas prestaciones etc. Seguí leyendo “Covid-19: Organización de la atención en Centros de Salud”

Vacunación y odontología funcionarán fuera del Hospital

Se colocaran dosis de acuerdo a calendario. El vacunatorio funcionará en el Caps Aristarain y se atenderá únicamente a niños, embarazadas y adultos. Mientras que los adultos mayores de 65 años deben dirigirse al Colegio de Enfermeros de 9 a 16 hs. El objetivo es descentralizar la atención y continuar brindando los servicios esenciales.  Seguí leyendo “Vacunación y odontología funcionarán fuera del Hospital”

Investigación del equipo de salud del Hospital Ísola por un contacto no estrecho con Coronavirus

El Director General del Hospital Zonal Dr. Andrés Ísola, Dr. Ariel Urbano, y la referente de epidemiología, Dra. Denise Acosta, se comunicaron en el día de hoy con varios medios de comunicación locales para desmentir información que circula en redes sociales sobre caso de Coronavirus en Puerto Madryn. La sospecha surgió por la evaluación de una mujer proveniente de Italia, recientemente arribada en avión a nuestra ciudad. La pasajera no presenta síntomas ni tampoco cumple criterio de contacto estrecho con caso confirmado de Coronavirus en Buenos Aires. Por lo tanto SE DESCARTA HASTA EL MOMENTO CASO DE CORONAVIRUS EN LA ZONA y, por otra parte, sí se recuerda mantener las medidas de prevención que aplican para infecciones respiratorias en general: lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, usar alcohol en gel si las manos están visiblemente limpias y no es posible lavarlas, ventilar los ambientes todos los días, no asistir a lugares cerrados y concurridos si se estuviera enfermo/a, estornudar en el pliegue del codo, y limpiar con desinfectante superficies de alto contacto (picaportes, teléfonos, etc.).

Investigación por contacto no estrecho con Coronavirus (CLIC PARA DESCARGAR INFORME)